A continuación exponemos los requisitos legales para la creación de una Sociedad de Responsabilidad Limitada:
– Disponer de un Certificado Negativo de Denominación Social. Debe solicitarse al Registro Mercantil Central una certificación en la que se confirme la reserva de la denominación deseada y se indique que ésta se encuentra disponible y puede ser utilizada por la nueva sociedad.
– Capital Social de 3.000 Euros. Para la Creación de una Sociedad Limitada no es necesario que la totalidad del capital social se aporte mediante efectivo, pueden realizarse aportaciones no dinerarias (mobiliario, inmuebles, etc.).
– Abrir una cuenta en una entidad bancaria y depositar el Capital Social. Para la apertura de esta cuenta, la entidad bancaria solicitará documento acreditativo de que se están realizando los trámites para constituir una sociedad, normalmente una copia de la certificación negativa de denominación de la nueva sociedad.
En la escritura de constitución deberá incluirse el resguardo de depósito de la aportación dineraria expedido por la entidad bancaria.
– Los socios y el/los Administradores de la sociedad deben de disponer de DNI o NIE. En el caso de ser persona jurídica ésta deberá tener NIF.
Estos son los requisitos básicos para poder iniciar el proceso de creación de una Sociedad Limitada en España.
Pueden seguirnos a través de nuestra página web www.delvy.es o nuestro twitter @delvy_asesores
Buenas, buen artículo pero creo que falta una cosa. Hace falta estar dado de alta como autónomo, al menos un socio, para poder crear la SL.
Un saludo!
Hola Victor, muchas gracias por el comentario.
En el caso de que el socio de la sociedad sea una persona jurídica no sería necesario.
Es necesario ser autónomo si se posee más de un 33% de la sociedad o bien si se es administrador y se posee más de un 25% de la sociedad.
Un saludo!
hola. mi pregunta es que si se puede poner como socio a un menor de edad, con 17 años. la empresa la quiero crear yo y mi hijo. un saludo y gracias
Hola Julio,
En relación a tu consulta, tu hijo de 17 años si puede constituir como socio de vuestra empresa. En este caso deberá comparecer a través de su representante legal que serás tu o su madre.
Saludos,
Hola, en el caso de ser extranjero y tener NIE pero no estar dado de alta como autónomo se puede registrar la empresa?
Tengo el 60% de participación de la empresa.
Un saludo
Hola Rafael, sí que podrías registrar la empresa sin ser autónomo. En este caso serías un socio capitalista. Lo único que no podrías es ser administrador de la misma.
Un saludo.
Si en una empresa hay un socio mayorista con domicilio fiscal en Andorra, cómo puede afectar esto? Puede ser administrador? Hay dos socios, uno de ellos con 1% con residencia en Barcelona y el 99% al residente en Andorra. Esto puede operar sin problemas fiscales o económicos? Gracias
Hola, yo quisiera registrar una empresa con 4 socios a partes iguales, pero todos somos extranjeros y tenemos estatus legal de estudiantes. Es posible registrar la empresa sin algun socio Español?
Gracias.