Una de las decisiones más importantes cuando iniciamos nuestro negocio es elegir el local comercial o el establecimiento de comercio donde vamos a desarrollar nuestra actividad empresarial.
Un buen local es clave para la competitividad y productividad del negocio, pues dependiendo de la ubicación podrás beneficiarte o perjudicarte por diferentes elementos que conforman el entorno competitivo de los negocios. Pero ¿Cómo elegir el local adecuado?
Javier Santos Pascualena, consultor de infoautónomos, nos comparte una serie de factores a tener en cuenta y algunos consejos para encontrar la ubicación adecuada para tu negocio.
Para Javier existen 3 elementos que influyen en elección del local comercial:
- Clientela: Debe ser cercano y accesible a los clientes.
- Competencia: Hay dos estrategias básicas con relación a este elemento. Por una parte hay negocios que prefieren ser únicos en la localidad, mientras otros se benefician de la concentración junto a los competidores porque logran mayor visibilidad.
- Proveedores: Dependiendo de la actividad empresarial, puedes aprovechar la proximidad física a los proveedores de tu negocio logrando una reducción de costos y mejoras en la productividad.
Otros factores a tener en cuenta para elegir el local adecuado son el tamaño, luminosidad, adecuación legal, proximidad a centros de comunicación y transporte.
Finalmente debes elegir entre Alquiler vs compra. La recomendación es empezar alquilando y a medida que el negocio y la rentabilidad crece podrás evaluar la compra.
A continuación te comparto el video con los consejos de Javier sobre el tema.
Totalmente de acuerdo. La elección del local comercial es fundamental para el éxito de un negocio. Muchas veces, una buena ubicación puede significar la diferencia entre tener un flujo constante de clientes o pasar inadvertido. Además, no es solo la visibilidad o accesibilidad lo que cuenta, sino también el entorno, la demografía del área, e incluso las tendencias a largo plazo del desarrollo urbano.